viajar con perro

Viajar con perro

¿Viajas con tu perro en vacaciones?, conoce como prevenir enfermedades locales endémicas[/caption]

¿Viajas con tu perro este verano?

Si este verano has decidido disfrutar tus vacaciones y tu descanso con tu mejor amigo, para aprovechar y compartir buenos momentos juntos, debes saber que hay medidas de protección que puedes poner para evitar que nuestro peludo contraiga enfermedades endémicas locales graves en determinadas zonas, por ejemplo Levante y Costa Cantábrica. En este artículo vamos a informarte de forma sencilla.

Viajar con perro a la costa de Levante

En la zona de Levante, zona de costa sobre todo, existe una enfermedad endémica local, que puede alcanzar una gran gravedad si se desarrolla, se trata de la Filariosis

La filariosis en perros, también conocida como filariosis canina, es una enfermedad provocada por unos parásitos en forma de gusano denominados filarias. Estos parásitos crecen en el interior del organismo, alojándose en algunos órganos y pudiendo llegar a producir graves infecciones e incluso la muerte del animal.

La transmisión se produce por unos mosquitos que inoculos al picar al perro en la piel unas microscopicas larvas que pos los capilares migran a vasos sanguíneos mayores llegando por último al corazón donde se tansforman en enormes gusanos que ocupan las cámaras cardiacas produciendo dilatacion del corazón y por tanto graves patologias funcionales cardiacas, desarrollando el paciente insuficiencias cardiacas graves.

Los principales síntomas son:

  1. Cansancio.
  2. Resistencia a hacer ejercicio o se vuelven intolerantes a realizarlo.
  3. Adelgazamiento o anorexia.
  4. Tos.
  5. Respiración acelerada.
  6. Desmayos o colapsos, sobre todo durante o después del ejercicio.
  7. Sangrado por la nariz.

¿Qué síntomas tiene un perro con gusanos en el corazón?

¿Dónde hay filaria en España?
En España es endémica en las regiones de Valencia, Islas Baleares, Andalucía, Aragón y las Islas Canarias con prevalencias de entre el 6,3% y el 67,02%, aproximadamente. Además, se han reportado prevalencias más bajas en otras regiones y se han detectado casos en dos provincias del norte: La Rioja y La Coruña.
El método para tratar esta patología consiste en la aplicación de dos inyecciones que cuestan alrededor de 100 euros cada una y resultan muy eficaces por su efecto antiparasitario. De esta manera se consigue acabar con los parásitos que han llegado al corazón y se convierten en gusanos.

Pero lo importante de verdad no es el valor del tratamiento en si, si no la dificultad y peligro, ya que al matar a estos gusanos se transforman en trombos que viajan por via sanguínea pudiendo producir inquemias graves en organos claves con sus graves consecuencias.

Por ello como siempre LA PREVENCION ES MEJOR AL TRATAMIENTO, prevención muy sencilla con una simple pastilla o inyección, depende del tiempo que se va a permanecer en la zona.

Consultanos sin compromiso

Viajar con pero a la zona norte, costa de Galicia y Asturias

En la zona de Galicia y Asturiras la prevención se centra en evitar las pulgas y garrapatas, ambas transmisoras de diferentes patologias. 

La protección es sencilla con collares, pipetas e incluso pastillas antiparasitarias.

Las garrapatas en esta zona son responsables de la transmisión de graves enfermedades, como son Rickettias o Ehrliquias, ambas parásitos sanguíneos que producen graves anemias y debilidades en nuestros perros.

Los principales síntomas de estas enfermedades son: Fiebre, apatía, anorexia, pérdida de peso, palidez de las mucosas. y linfoadenopatía. También se consideran signos típicos los cuadro hemorrágicos (petequias y equimosis en piel y mucosas., hematuria, melena, hemorragias retinianas o conjuntivales..)

Estos síntomas generalmente durarán de dos a cuatro semanas si no se tratan. Muchos perros parecen mejorar por sí solos y entran en lo que se llama una fase subclínica de la enfermedad, que puede durar meses o años.10 jul 2

De entrar en el organismo del perro, “la Ehrlichia infecta los glóbulos blancos, las plaquetas y las células que forman la pared de los vasos sanguíneos”. Y al propagarse por la sangre, puede llegar a afectar a los ganglios linfáticos, pulmones, hígado, riñones e incluso las meninges. 1 oct 2018

Los animales se infectan con la bacteria que causa la ehrlichiosis luego de la picadura de una garrapata infectada (vector). En raras ocasiones, la infección también puede transmitirse a través de transfusiones de sangre en animales.

Para diagnosticar esta enfermedad existen diversos métodos, entre los que se encuentran los hematológicos que evalúan la morfología de los monocitos en búsqueda de mórulas y la serología, que incluye la búsqueda de anticuerpos anti-Ehrlichia, pero que se encuentra limitado debido a la reactividad cruzada que presenta.

El tratamiento consiste en medicación para eliminar la bacteria en sangre y en ocasiones re quiere hasta trnasfusiones si la anemia es grave por los sangrados.

Como siempre es mucho mas fácil, sencilla y resolutiva la prevención, simple, son antiparasitarios

Consúltanos sin compromiso, te diremos cual es la mejor prevención para cada caso.